Curriculum Vitae
GRADOS ACADÉMICOS
2012 Doctorado en Ciencias Médicas (en curso). Hospital Infantil de México Federico Gómez
Universidad Nacional Autónoma de México
2011 Maestría en Ciencias Médicas. Instituto Nacional de Pediatría
Universidad Nacional Autónoma de México
1990 Médico Cirujano. Facultad de Medicina
Universidad Nacional Autónoma de México
ESPECIALIDADES MÉDICAS Y OTRAS ACTIVIDADES RELEVANTES PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL
1999-2001 Research Fellow, Pediatric Oncology Branch National
Cancer Institute. National Institutes of Health. Bethesda, Maryland
1993‑1995 Subespecialidad en Oncología Pediátrica
Hospital Infantil de México Federico Gómez
1990‑1993 Especialidad en Pediatría . Hospital Juárez de México.
ACTIVIDADES ACADÉMICAS
2004 – 2015 Profesor Titular del Curso de Especialización en Oncología Pediátrica.
2007-2011 Profesor Titular del Curso Monográfico anual de Oncología Pediátrica para el personal de Primer
contacto del Hospital Infantil de México
2009 Profesor Asociado del Curso de Posgrado de Alta Especialidad en Medicina “Calidad en la Atención
Integral Pediátrica
2007 Profesor Asociado del Curso de Posgrado para Médicos Especialistas en Cirugía Oncológica Pediátrica
2007 Profesor Asociado del Curso de Posgrado para Médicos Especialistas en Oftalmología Pediátrica
1995-2004 Profesor Adjunto del Curso de Especialización en Oncología Pediátrica. Universidad Nacional
Autonoma de Mexico.
1996 Profesor Invitado del Curso de Pediatría (Módulo de Oncología) Universidad Nacional Autónoma de México
1998- Profesor Invitado del Curso de Especialización en Enfermería Infantil. Universidad Nacional Autónoma
de México
2001 Profesor Invitado del Curso de Pediatría (Módulo de Oncología) Universidad Anáhuac
1996-1999 Profesor Invitado del Curso de Pediatría (Módulo de Oncología) Universidad La Salle
1998 Integrante del Grupo de Instructores de Reanimación Avanzada Pediátrica del Hospital Infantil de México
MIEMBRO EN COMITES HOSPITALARIOS
2012 Vocal del Comité de Medicina Transfusional
2004 – 2014 Vocal del Comité de Trasplantes
2003-2014 Vocal Asesor Interno del Comité de Etica (Actualmente sólo Bioética). Hospital Infantil de México
2004 2005 Vocal del Comité de Calidad de la Atención Médica, Auditoría Médica y Evaluación del Expediente
Clínico del Hospital Infantil de México.
2003 – 2004 Asesor en el Comité de Investigación. Hospital infantil de México
2003 – 2005 Miembro del Comité de Morbi-Mortalidad. Hospital infantil de México
2001 Miembro del Comité para la Adquisición de Equipo de Laboratorio y Reactivos. Hospital Infantil de
México
EXÁMENES Y CERTIFICACIONES
2013 Tercera Recertificación por el Consejo Mexicano de Oncología
2012 Tercera Recertificación por el Consejo Mexicano de Pediatría
2008 Segunda Recertificación por el Consejo Mexicano de Oncología
2007 Segunda Recertificación por el Consejo Mexicano de Pediatría
2002 Primera Recertificación por el Consejo Mexicano de Oncología
2001 Primera Recertificación por el Consejo Mexicano de Pediatría
1997 Examen de Certificación en Oncología. Consejo Nacional de Certificación en Oncología. `
1992 Examen de Certificación en Pediatría. Consejo Nacional de Certificación en Pediatría.
1988 Examen Nacional de Conocimientos Médico. Comité de Evaluación para Residencias en Instituciones
Médicas de Salud, Sector Publico.
NOMBRAMIENTOS
2010 Investigador Nacional Nivel I del Sistema Nacional de Investigadores
2009- Investigador Principal del Children’s Oncology Group en el Hospital Infantil de México
2004 Jefe del Departamento de Oncología, Hospital Infantil de México
1995 Jefe de Servicio de Oncología, Hospital Infantil de México
2001 Profesor del Curso de Especialización en Oncología Pediátrica. Universidad Nacional Autónoma de México
SOCIEDADES CIENTÍFICAS Y PROFESIONALES
-
Full Member of the Children’s Oncology Group (COG)
-
Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica (SIOP)
-
Sociedad Latinoamericana de Oncología Pediátrica (SLAOP)
-
Agrupación Mexicana de Onco-Hematología Pediátrica (AMOHP)
-
Sociedad Mexicana de Oncología (SMEO)
-
Asociación Mexicana de Pediatría (AMP)
-
Sociedad Médica del Hospital Infantil de México
-
Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología (AMEH)
BECAS PARA INVESTIGACIÓN
1999-2001 Pediatric Oncology Branch. National Cancer Institute, National Institutes of Health. Bethesda
Maryland.
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
-
Investigador Responsable ante el Children’s Oncology Group en el Hospital Infantil de México Federico Gómez
-
Investigador Nacional Nivel I (CONACYT)
-
Investigador en Ciencias Médicas C de los Institutos Nacionales de Salud
-
Investigador Responsable dediversos proyectos de Investigación en el Hospital Infantil de México
-
Tutor durante los XX y XXI Veranos de Investifgación Científica. Academia Mexicana de Ciencias, A. C.
-
Research Fellow, Pediatric Oncology Branch. National Cancer Institute. National Institutes of Health. Bethesda, Maryland con colaboración en diversos proyectos
PREMIOS DE INVESTIGACIÓN
Julio 2014 Primer lugar del Premio Nacional de Investigación en Oncología Pediátrica
Julio 2012 Segundo lugar del Premio Nacional de Investigación en Oncología Pediátrica
2010 Premio de Investigación Médica Dr. Jorge Rosenkranz
PUBLICACIONES
Artículos
-
Aurora Medina-Sanson, Arturo Ramírez-Pacheco, Silvia Selene Moreno-Guerrero, Elisa María Dorantes-Acosta, Metzeri Sánchez-Preza and Alfonso Reyes-López. “Role of Genetic Polymorphisms of Deoxycytidine Kinase and Cytidine Deaminase to Predict Risk of Death in Children with Acute Myeloid Leukemia”. BioMed Research International. 2014 Sep, 1-10.
-
Vilma Carolina Bekker-Méndez, Enrique Miranda-Peralta, Juan Carlos Núñez-Enríquez, Aurora Medina-Sanson y otros. “Prevalence of Gene Rearrangements in Mexican Children with Acute Lymphoblastic Leukemia: a Population Study-Report from the Mexican Interinstitutional Group for the Identification of the Causes of Childhood Leukemia”. BioMed Research International. 2014: 1-8.
-
Castelán-Martínez OD, Jiménez-Méndez R, Rodríguez-Islas F, Fierro-Evans M, Vázquez-Gómez BE, Medina-Sanson A, Clark P, Carleton B, Ross C, Hildebrand C, Castañeda-Hernández G, Rivas-Ruiz R. Hearing loss in Mexican children treated with cisplatin. Int J Pediatr Otorhinolaryngol. 2014 Sep;78(9):1456-60.
-
Dorantes-Acosta E, Medina-Sanson A, Jaimes-García Y, López-Martínez B. Clinical features and treatment outcomes of pediatric acute promyelocytic leukemia in a Mexican pediatric hospital. Rev Invest Clin. 2013 Sep-Oct;65(5):392-8.
-
Ramírez-Ortiz MA, Ponce-Castañeda MV, Cabrera-Muñoz ML, Medina-Sansón A, Liu X, Orjuela MA. Diagnostic delay and sociodemographic predictors of stage at diagnosis and mortality in unilateral and bilateral retinoblastoma. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev. 2014 May;23(5):784-92
-
Dorantes-Acosta E, Vadillo E, Contreras-Quiroz A, Balandrán JC, Arriaga-Pizano L, Purizaca J, Huerta-Yepez S, Jiménez E, Aguilera W, Medina-Sanson A, Mayani H, Pelayo R. TLR Stimulation of Bone Marrow Lymphoid Precursors from Childhood Acute Leukemia Modifies Their Differentiation Potentials. Biomed Res Int. 2013;2013:846724.
-
Analysis of genetic polymorphisms of thiopurine S-methyltransferase (TPMT) in Mexican pediatric patients with cancer.
-
Moreno-Guerrero SS, Ramírez-Pacheco A, Dorantes-Acosta EM, Medina-Sanson Rev Invest Clin. 2013 Mar-Apr;65(2):156-64.
-
Allergy and acute leukaemia in children with Down syndrome: a population study. Report from the Mexican inter-institutional group for the identification of the causes of childhood leukaemia.
-
Núñez-Enríquez JC, Fajardo-Gutiérrez A, Buchán-Durán EP, Bernáldez-Ríos R, Medina-Sansón A. Br J Cancer. 2013 Jun 11;108(11):2334-8.
-
Martinez-Mancilla M, Rodriguez-Aguirre I, Tejocote-Romero I, Medina-Sanson A, Ocadiz-Delgado R, Gariglio P.Clinical relevance of the fusion transcripts distribution pattern in mexican children with acute lymphoblastic leukemia. J Pediatr Hematol Oncol. 2013;35(3):170-3
-
Humoral and cellular immune responses to influenza vaccination in children with cancer receiving chemotherapy.
-
Wong-Chew RM, Frías MN, García-León ML, Arriaga-Pizano L, Sanson AM, Lopez-Macías C, Isibasi A, Santos-Preciado JI. Oncol Lett. 2012;4:329-333.
-
Orjuela MA, Cabrera-Muñoz L, Paul L, Ramirez-Ortiz MA, Liu X, Chen J, Mejia-Rodriguez F, Medina-Sanson A, Diaz-Carreño S, Suen IH, Selhub J, Ponce-Castañeda MV. Risk of retinoblastoma is associated with a maternal polymorphism in dihydrofolatereductase (DHFR) and prenatal folic acid intake. Cancer. 2012 Dec 1;118(23):5912-9
-
Perez-Saldivar ML, Fajardo-Gutiérrez , Bernaldez-Ríos R, Martínez-Avalos A, Medina-Sanson, et al. Childhood acute leukemias are frequent in Mexico City: descriptive epidemiology. BMC Cancer. 2011; 11: 355
-
Montiel Herrera JM, Góngora-Melendez MA, Pineda-Maldonado ML, Medina-Sanson A, Del Rio Chivardi JM, Del Río-Navarro BE, Rosas-Vargas MA. Carboplatin Hypersensitivity and Desensitization in an Infant.. Ther Drug Monit. 2010; 32: 525-8
-
Dorantes-Acosta E, Arreguin-Gonzalez F, Rodriguez-Osorio CA, Sadowinski S, Pelayo R, Medina-Sanson A.Acute myelogenous leukemia switch lineage upon relapse to acute lymphoblastic leukemia: a case report. Cases J. 2009;2:154.
-
Flores-Lujano J, Perez-Saldivar ML, Fuentes-Pananá EM, Gorodezky C, Bernaldez-Rios R, Del Campo-Martinez MA, Martinez-Avalos A, Medina-Sanson A, Paredes-Aguilera R, De Diego-Flores Chapa J, Bolea-Murga V, Rodriguez-Zepeda MC, Rivera-Luna R, Palomo-Colli MA, Romero-Guzman L, Perez-Vera P, Alvarado-Ibarra M, Salamanca-Gómez F, Fajardo-Gutierrez A, Mejía-Aranguré JM. Breastfeeding and early infection in the aetiology of childhood leukaemia in Down syndrome. Br J Cancer. 2009;101:860-4.
-
Gallegos-Castorena S, Medina-Sanson A, Gonzalez-Ramella O, Sanchez-Zubieta F, Martínez-Avalos A. Improved treatment results in Mexican children with acute myeloid leukemia using a Medical Research Council (MRC)-acute myeloid leukemia 10 modified protocol. Leuk Lymphoma. 2009;50(7):1132-7.
-
Dorantes-Acosta E, Chávez-González A, Santos JI, Medina-Sanson A, Mayani H. Defective in vitro growth of primitive hematopoietic cells from pediatric patients with acute myeloid leukemia. Pediatr Blood Cancer. 2008 Dec;51(6):741-6.
-
Perez-Saldivar ML, Ortega-Alvarez MC, Fajardo-Gutierrez A, Bernaldez-Rios R, Del Campo-Martinez Mde L,Medina-Sanson A, Palomo-Colli MA, Paredes-Aguilera R, Martínez-Avalos A, Borja-Aburto VH, Rodriguez-Rivera Mde J, Vargas-Garcia VM, Zarco-Contreras J, Flores-Lujano J, Mejia-Arangure JMFather’s occupational exposure to carcinogenic agents and childhood acute leukemia: a new method to assess exposure (a case-control study). BMC Cancer. 2008; ;8:7.
-
Gallegos-Castorena S, Martinez-Avalos A, Mohar-Betancourt A, Guerrero-Avendano G, Zapata-Tarres M, Medina-Sanson A.Toxicity prevention with amifostine in pediatric osteosarcoma patients treated with cisplatin and doxorubicin. Pediatr Hematol Oncol. 2007;24:403-8.
-
Gombos DS, Hungerford J, Abramson DH, Kingston J, Chantada G, Dunkel IJ, Antoneli CB, Greenwald M, Haik BG, Leal CA, Medina-Sanson A, Schefler AC, Veerakul G, Wieland R, Bornfeld N, Wilson MW, Yu CB.Secondary acute myelogenous leukemia in patients with retinoblastoma: is chemotherapy a factor? Ophthalmology. 2007 Jul;114(7):1378-83. Review.
-
Rivera-Luna R, Zapata-Tarres M, Medina-Sanson A. Long-term survival in children under 3 years of age with low-grade astrocytoma. Childs Nerv Syst. 2007 Jan 17; [Epub ahead of print]
-
Medina-Sanson A, Adame Vivanco MJ, Scherer Ibarra A. Obstinación terapéutica. Boletín Médico del Hospital Infantil de México 2006; 63: 287-290
-
Medina-Sanson A, Chico-Ponce de Leon F, Cabrera-Munoz MD. Primary central nervous system non-Hodgkin lymphoma in childhood presenting as bilateral optic neuritis. Childs Nerv Syst. 2006; 22: 1364-1368.
-
C Leal-Leal, M Flores-Rojo, A Medina-Sanson, et al. A multicentre report from the Mexican Retinoblastoma Group. Br J Ophthalmol 2004; 88:1074–1077.
-
Rivera-Luna R, Medina-Sanson A, Leal-Leal C, Pantoja-Guillen F, Zapata-Tarres M, Cardenas-Cardos R, Barrera-Gomez R, Rueda-Franco F. Brain tumors in children under 1 year of age: emphasis on the relationship of prognostic factors. Childs Nerv Syst. 2003 May 6
-
A Medina-Sanson, A Martinez-Avalos, S Gallegos-Castorena, LE Juarez-Villegas, MT Ayometzi-Ouchi, P Gonzalez-Montalvo, A Perales-Arroyo, E Gallegos-Gonzalez. Pediatric Oncology at Hospital Infantil de Mexico. Fifty-five years of accomplishment. Pediatr Hematol Oncol.2002 Sept-Oct:19(4)
-
Gallegos-Castorena S, Medina-Sanson A, Gonzalez-Montalvo P, Martinez-Avalos A, De La Rosa GZ. Acute Myelogenous Leukemia in a patient surviving Retinoblastoma. Med Pediatr Oncol. 2002 Jun; 38(6): 450.
-
Gallegos-Castorena S, Martínez-Avalos A, Medina-Sanson A, Juárez-Villegas L. Neadyuvant Chemotherapy in Osteosarcoma: The Experience at the Hospital Infantil de Mexico from August 1996 to August 1999. Med Ped Oncol 36: 407, 2001
-
Martha Valdés-Sánchez M, Nava-Ocampo A, Palacios-González RV, Perales-Arroyo A, Medina-Sanson A, Martínez-Avalos A. Diagnosis of Bone Marrow Metastases in Children with Solid Tumors and Lymphomas: Aspiration, or Unilateral or Bilateral Biopsy?. Archives of Medical Research 31 58–61, 2001
-
Juárez-Villegas LE, Medina-Sanson A, Perales-Arroyo A, Parra-Aguilar G, Martínez-Avalos A. Ciclofosfamida a dosis escaladas en tumores sólidos malignos en población pediátrica. Experiencia en el Hospital infantil de México Federico Gómez.Bol med Hosp Infant Mex 1999, 56(6): 313-317.
-
Juárez-Villegas LE, Parra-Aguilar G, Medina-Sanson A, Perales-Arroyo A, Martínez-Avalos A. Quimioterapia Neoadyuvante en Pacientes Pediátricos con Experiencia en el Hospital infantil de México Federico Gómez.Bol Med Hosp Infant Mex 2000, 57(2): 70-74.
-
Gallegos-Castorena S, Medina-Sanson A, Martínez-Avalos AB, Guerrero-Avendaño G. Osteosarcoma como segunda neoplasia de Retinoblastoma. Bol Med Hosp Infant Mex 1999, 56(8):440-442.
Capítulos en Libros
-
Medina- Sanson A, Dorantes Acosta EM. Cuándo sospechar câncer en el niño. En: Diagnóstico y Tratamiento en la Práctica Pediátrica. Ed. Manual Moderno 4ª Ed, 2011, Cap 15 pp: 141-151.
-
Medina Sanson A y otros autores. Urgencias Oncológicas (varios capítulos). En Urgencioas en Pediatría. Ed. Mc Graw Hill 6ª Ed, 2010 pp675-706
-
Medina- Sanson A, Gallegos- Castorena S, Zapata Tarrés M. Leucemias en Niños. En: Diagnóstico y Tratamiento en la Práctica Pediátrica. Ed. Manual Moderno 1ª, 2ª y 3ª Ed, 2006, 2007, 2008, 2011 pp 365-370.
-
Aurora Medina Sanson. Histiocitosis de Células de Langerhans. En: El niño con Cáncer. Los padecimientos más comunes para el médico no especialista. Comité de Enfermedades Hemato-Oncológicas de la Academia Nacional de Medicina. Editores de Textos Mexicanos 1ª Ed, 2007, pp95-107.
-
Mejía DAM, Miranda EI, Medina SA. Diagnóstico Molecular de Leucemias en pacientes pediátricos y Oncogénesis. En Biología Molecular en Medicina. Ed Limusa SA de CV. 1ª Ed, 1998.
-
Mejía DAM, Miranda EI, Medina SA. Leucemias Agudas Linfoblásticas en niños e importancia de la Oncogénesis. En: Biología Molecular en el Diagnóstico Clínico. Magraw-Hill, 1998.
-
Medina-Sanson A. y otros autores. Urgencias Oncològicas varios Capìtulos, en Urgencias en Pediatrìa. Ed. Magraw-Hill, 1999.
TESIS DIRIGIDAS
-
Polimorfismos del Gen Tiopurina S-Metiltransferasa y su asociación con toxicidad a 6-Mercaptpurina en pacientes pediátricos mexicanos con Leucemia Aguda Linfoblástica. Alumna Lidia Gabriela Estrada González. Enero 2011.
-
Síndrome de Li Fraumeni y Leucemia Aguda Linfoblástica de la infancia. Tesis para obtener el Diploma de Especialidad Pediatría. Alumna Yésica Ortega Martínez. Agosto 2011.
-
Síndrome de Lisis Tumoral em pacientes con Leucemia Aguda Linfoblástica en el Hospital Infantil de México Federico Gómez. Tesis para obtener el Diploma de Especialidad Pediatría. Alumna Nuria Citlalli Luna Silva. Julio 2011
-
Tumor Teratoide Rabdoide Atipico Maligno. Experiência del Hospital Infantil de México Federico Gómez. Tesis para obtener el Diploma de Especialidad en Oncología Pediátrica. Alumno Alejandro Romero Zarate. Febrero 2011.
-
Frecuencias y Tendencias del Cáncer Pediátrico en el Hospital Infantil de México Federico Gómez 1993-2007. Tesis para obtener el Diploma de Especialidad en Oncología Pediátrica. Alumno José de Jesús Loeza Oliva. Junio 2010.
-
Necesidades de los pacientes pediátricos con cáncer durante la fase terminal de la enfermedad. Experiencia del Hospital Infantil de México Federico Gómez. Tesis para obtener el Diploma de Especialidad Pediatría. Alumno Luis Enrique Moreno Salazar. Julio 2009
-
Correlación entre quimiosensibilidad in vitro a Ara-C y respuesta al primer ciclo de quimioterapia en pacientes pediátricos con Leucemia Mieloblática Aguda. Tesis para obtener el Diploma de Especialidad Oncología Pediátrica. Alumna: Farina Esther Arreguín González. Julio 2008.
-
Características al diagnóstico de 315 pacientes con leucemia Aguda Linfoblástica tratados en el Hospital Infantil de México Federico Gómez. Tesis para obtener el Diploma de Especialidad Oncología Pediátrica. Alumna: Flor Estela Dávalos Hernández. Julio 2008.
-
Resultados del Tratamiento de Leucemias Agudas Linfoblásticas con el Protocolo HIM 2003. Tesis para obtener el Diploma de Especialidad Oncología Pediátrica. Alumno: Carlos R. Martínez Pérez. Agosto 2007.
-
Resultados del Programa de Trasplante de Médula ösea en el Hospital Infantil de México Federico Gómez. Tesis para obtener el Diploma de Especialidad Oncología Pediátrica. Alumno: Teodoro Muñíz Ronquillo. Agosto 2007.
-
Tumores Germinales del Sistema Nervioso Central. Experiencia de 15 años en el Hospital nfantil de México Federico Gómez. Tesis para obtener el Diploma de Especialidad Oncología Pediátrica. Alumno: Javier Santiago Reynoso. Septiembre 2006.
-
Programa de Preservación Ocular en Retinoblastoma no Avanzado. Hospital Infantil de México Federico Gómez Tesis para obtener el Diploma de Especialidad Oncología Pediátrica. Alumna: Claudia Martínez Hernández. Septiembre 2006.
-
Experiencia con un esquema de tratamiento para Meduloblastoma basado en Ciclofosfamida, Carboplatino y Etopósido en el Hospital Infantil de México Federico Gómez. Tesis para obtener el Diploma de Especialidad Oncología Pediátrica. Alumna: Elisa María Dorantes Acosta. Agosto 2005.
-
Infecciones Invasivas por Céndida en Pacientes Pediátricos con Neoplasias Malignas en el Hospital Infantil de México Federico Gómez. Tesis para obtener el Diploma de Especialidad Pediatría. Alumno Roberto Suárez Gutiérrez. Agosto 2005.
-
Retinoblatoma Bilateral. Experiencia de 15 años en el Hospital Infantil de México. Tesis para obtener el Diploma de Especialidad Oncología Pediátrica. Alumno Esteban López Gaitán Residente de Oncología Pediátrica. Septiembre 2004
-
Alina Argüelles Guerrero. Linfoma no Hodgkin. Experiencia de 11 años en el Hospital Infantil de México Federico Gómez, enero 1992-diciembre 2002. Tesis para obtener el Diploma de Especialidad en Pediatría. Universidad Nacional Autónoma de México. Septiembre 2004.
-
Ivonne Alvarez. Alta temprana en pacientes neutropénicos febriles de alto riesgo. Tesis para obtener el título de especialista en Pediatría . Universidad Nacional Autónoma de México. Septiembre 2004.
-
Elisa Dorantes Acosta. Neoplasias Malignas en pacientes con Neurofibromatosis. Tesis para obtener el título de especialista en Pediatría . Universidad Nacional Autónoma de México. Septiembre 2003.
-
Mariana Sánchez Cuevas. Síndrome de Down y Leucemias Agudas. Experiencia en el Hospital Infantil de México Federico Gómez 1992-2002. . Tesis para obtener el título de especialista en Pediatría . Universidad Nacional Autónoma de México. Septiembre 2003.
-
Diana Magnolia Reyes Morales. Sarcomas de Partes Blandas no Rabdomiosarcoma. Tesis para obtener el Diploma de Especialidad Oncología Pediátrica Universidad Nacional Autónoma de México. Septiembre 2003.
-
Vega Flores Lauro. Complicaciones Infecciosas en pacientes con Linfoma no Hodgkin. Hospital Infantil de México. Tesis para obtener el título de especialista en Pediatría . Universidad Nacional Autónoma de México. Febrero 2003.
-
Riveros Morón Astrid. Neoplasias Linfoides malignas en pacientes con inmonodeficiencias congénitas y adquiridas. Asociación con el virus Epstein Barr. Tesis para obtener el título de especialista en Oncología Pediátrica. Hospital Infantil de México. Universidad Nacional Autónoma de México. Septiembre 2002.
-
González Montalvo Pablo. Neoplasias Malignas en pacientes menores de un año. Tesis para obtener el título de especialista en Oncología Pediátrica. Hospital Infantil de México. Universidad Nacional Autónoma de México. Septiembre 2002.
-
Monzalvo Karla. Histiocitosis de Células de Langerhans. Hospital Infantil de México 1996-2002. Tesis para obtener el título de especialista en Pediatría. Hospital Infantil de México. Universidad Nacional Autónoma de México. Septiembre 2002.
-
Peredo Pinto Helkha. Morbimortalidad por Infecciones Graves durante la Inducción a la Remisión en Leucemia Aguda Linfoblática. Comparación de dos esquemas. Tesis para obtener el título de especialista en Oncología Pediátrica. Hospital Infantil de México. Universidad Nacional Autónoma de México. Septiembre 2001.
-
Ayometzi Ouchi Maria Teresa. Factores Pronósticos en Neuroblastoma. Tesis para obtener el título de especialista en Oncología Pediátrica. Hospital Infantil de México. Universidad Nacional Autónoma de México. Noviembre 1999.
PRESENTACION DE TRABAJOS LIBRES EN REUNIONES Y CONGRESOS INTERNACIONALES
-
Aurora Medina Sanson, Ramírez-Ortiz, et al. Eye preservation program for non-advanced Retinoblastoma at Hospital Infantil de Mexico Federico Gomez. Presentado en el XXXIX Congreso de la Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica, Octubre 2007, Mumbai, India.
-
Aurora Medina Sanson, Elisa Dorantes Acosta, Stanislaw Sadowinski, et al. Treatment Results for High Risk Medullobastoma Using a Combination of Carboplatin, Etoposide and High doses of Cyclophosphamide. A single Institutional Experience at Hospital Infantil de México. Presentado en el XXXVIII Congreso de la Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica, Octubre 2006, Ginebra, Suiza.
-
Medina-Sanson A,, Monzalvo-López K, Zapata-Tarrés M, Juárez-Villegas LE, Gallegos-Castorena S, Perales-Arroyo A, Dorantes-Acosta EM, Sadowinsky-Pine S.Outcome of Children with Multisystem Langerhans Cell Histiocytosis. Experience at Hospital Infantil de México Federico Gómez. Presentado en la XXI reunión Anual de la Sociedad del Histiocito, Septiembre 2005, Vancouver, Canadá.
-
Medina-Sanson A, Martínez-Avalos A, Gallegos-Castorena S, Juárez-Villegs LE, Lezama del Valle P, Sadowinski-Pine S. Ewing Sarcoma Family Tumors. A ten-Year Experience at Hospital Infantil de México Federico Gómez. XXXVI Congreso de la Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica, Septiembre 2004, Oslo, Noruega.
-
Medina-Sanson A, Riveros-Morón A, Martínez-Avalos A . Lymphoid Malinancies in Paediatric Partients with Congenital or Acquired Immunodeficiencies.
-
Presentado en el XXXV Congreso de la Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica, Octubre 2003, El Cairo, Egipto.
-
Leal-Leal C, Juárez, Medina-Sanson A, Ramírez- MA.. Mexican Retinoblastoma Group
-
Presentado en la Reunión Internacional de Oftalmología Pediátrica. Mayo 2003. París, Francia
-
Mejía DA, Medina SA, López AE, Pérez AF, Amador SR. Acute Promyelocytic Leukemia in Five Previously Untreated Patients. Hospital Infantil de Mexico Federico Gomez Experience. Presentado en el ASCO Annual Meeting del 20 al 23 de mayo, 1995 en Los Angeles CA. USA
-
Medina Sanson A. Ciclofosfamida, Actinomicina D y Altas Dosis de Vincristina en el Tratamiento de Astrocitomas en Niños. Presentado durante el LV Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Oncología Pediátrica del 20 al 23 de Abril de 1998 en Acapulco, Gro. México
PRESENTACION DE TRABAJOS DE INVESTIGACION EN REUNIONES CIENTIFICAS NACIONALES
-
Aurora Medina Sanson, Ramírez-Ortiz, et al. Experiencia en el tratamiento de Retinoblastoma en el Hospital Infantil de Mexico Federico Gomez. Presentado en el Congreso de la Sociedad Mexicana de Oncología, Octubre 2011, Ixtapa. Zihuatanejo.
-
Aurora Medina Sanson, Covarrubias Zapata Daniela, et al. Segundas Neoplasias en Niños Experiencia de 15 años en el Hospital Infantil de Mexico Federico Gomez. Presentado en el Congreso de la Sociedad Mexicana de Oncología, Octubre 2011, Ixtapa. Zihuatanejo.
-
Dorantes E, Vadillo E, Chávez A, Arriaga L y otros. Los Receptores tipo Toll (TLRS) inducen cambios en los patrones de diferenciación temprana de los progenitores linfoides en la Leucemia Linfoblástica Aguda Infantil. Presentado en el LII Congreso Anual de la Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología, mayo 2011, Cancún, Quitana Roo.
-
Ramírez –Pacheco A, Medina-Sanson A, Sarti E, Moreno-Guerrero S, López-Martínez B, Moreno-Galván M. Farmacogenética del Metotrexato: Análisis de MTHFR y RFC1 en Niños con Leucemia Linfoblástica Aguda. Presentado en el LI Congreso Anual de la Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología, mayo 2010, Puebla. Pue.
-
Arreguín F, Dorantes E, Sadowinski S, Medina A.. Switch de linaje de Leucemia Mieloide Aguda a Leucemia Aguda Linfoblástica. Reporte de un caso. Presentado en las IV Jornadas de Médicos Residentes y ExResidentes de l Instituto Nacional de Pediatría y el Hospital Infantil de México Federico Gómez, enero del 2008. Se le otorgó el primer lugar en trtabajos libres, modalidad casos clínicos.
-
Flores Lujano J, Ortega Alvarez MC, Fajardo Gutiérrez A, Bernaldez Ríos R, Medina-Sanson y otros. Alimentación al Seno Materno como Factor Protector para Leucemia Aguda en Niños con Síndrome de Down de la Ciudad de México. Presentado durante las XVIII Jornadas de Investigacon que se llevaron a cabo en el Hospital de Pediatría CMN SXXI, IMSS, abril 2007, México, D. F.
-
Gallegos-Castorena S, Juárez-Villegas LE, Medina-Sanson A. Eficacia y Seguridad de un esquema corto de quimioterapia intensa para el tratamiento de la Leucemia Mieloide Aguda en el Hospital Infantil de México. Presentado en la Reunión Anual de Investigación del Hospital Infantil de México, Mayo del 2005.
-
Medina SA, Pérez JA, Martínez AA, Gallegos CS, Juárez VLE. Astrocitomas de Tallo cerebral en Niños. Presentado en la Reunión Anual de Investigación del Hospital Infantil de México abril del 2004.
-
Medina SA, Riveros MA, Martínez AA, Gallegos CS, Juárez VLE. “Neoplasias Linfoides Malignas en pacientes pediátricos con inmunodecicienciss congénitas o adquiridas y su asociación con el virus Epstein Barr”. Presentado en la Reunión Anual de Investigación del Hospital Infantil de México 3 y 4 de abril del 2003.
-
Medina SA, Riveros MA, Gallegos CS, Juárez VLE, Martínez AA. “Histiocitosis de células de Langerhans en el Hospital Infantil de México Impacto de la intensificación del tratamiento”. Presentado en la Reunión Anual de Hematología y Terapia Transfusional del Hospital Infantil de México. Acapulco Guerrero, mayo del 2002.
-
Medina SA, Peredo PH, Gallegos CS, Juárez VLE, Martínez AA. “Morbimortalidad por infecciones graves durante la inducción a la remisión en Leucemia Aguda Linfoblástica en el Hospital Infantil de México Federico Gómez”. Presentado en la Reunión Anual de Investigación del Hospital Infantil de México el 11 de abril del 2002.
-
Medina SA, Riveros MA, Gallegos CS, Juárez VLE, Martínez AA. “Resultados en el tratamiento de histiocitosis de células de Langerhans en el Hospital Infantil de México”. Presentado en la Reunión Anual de Investigación del Hospital Infantil de México el 12 de abril del 2002.
-
Chávez S, Gallegos S, Martínez A, Peredo H, Pardo M, Medina A, Juárez LE, “Síndrome mielodisplásico y progresión a leucemia mieloide aguda. Revisión de 10 años de 1990 a 1999”. Presentado en la Reunión Anual de Investigación del Hospital Infantil de México el 12 de abril del 2002.
-
Gallegos S, Ortiz EF, Martínez A, Juárez LE, Medina A, Perales A. “Tumores germinales en el Hospital Infantil de México: experiencia del tratamiento 1990-2000”. Presentado en la Reunión Anual de Investigación del Hospital Infantil de México el 12 de abril del 2002.
-
Gallegos Castorena S, Blanco Montero A, Martínez Avalos A, Medina Sanson A, Juárez Villegas LE “Experiencia en el tratamiento rabdomiosarcoma en el Hospital Infantil de México de 1990 a 2000”. Presentado en la Reunión Anual de Investigación del Hospital Infantil de México el 12 de abril del 2002.
-
González Montalvo PM, Martínez Avalos AB, Medina SA, Gallegos CS, Benadón DE. Tumores sólidos en el Hospital Infantil de México. Revisión de 5 años”. Presentado en la Reunión Anual de Investigación del Hospital Infantil de México el 12 de abril del 2002.
-
Gallegos-Castorena S, Medina SA, Juárez VLE, Peredo PH, Echeverria C, Martínez AA. Comparación de dos esquemas de tratamiento en pacientes con Leucemia Mieloide Aguda en el Hospital Infantil de México de 1990 a 2000. Presentado en las LVLII Jornadas Médicas del Hospital Infantil de México del 16 al 19 de Noviembre 2001 en la Ciudad de Puerto Vallarta, Jalisco.
-
Medina Sanson A. Linfoma no Hodgkin. Experiencia de 12 años. Presentado durante la XL Jornada Anual de la Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología, del 22 al 27 de abril 1999 en Tuxtla Gutiérrez, Chis.
-
Medina-Sanson A, Ayometzi-Ouchi T, Martínez-Avalos A. Cincuenta años de Oncología Pediátrica en el Hospital Infantil de México. Presentado durante el VIII Congreso Nacional de la Academia Nacional de Medicina de México del 18 al 22 de octubre de 1999, en la Ciudad de México
-
Medina-SA, Martínez-AA, Juárez-VLE, Perales AA, Rojas PF, Gallegos CS, Inohue TR, Ayometzi-Ouchi T, Montano LS. Tumores Germinales del sistema nervioso central. Experiencia de 10 años en el Hospital Infantil de México.Presentado en las XLV Jornadas Médicas del Hospital Infantil de México del 17 al 20 de Noviembre de 1999, en Tampico, Tamps.
-
Gallegos Castorena S, Guerrero Avendaño G, Medina Sanson A, Juarez Villegas L, Martínez Avalos A, Montano Luna S. Quimioterapia Neoadyuvante en Osteosarcoma: Eficacia de Cisplatino intra-venoso contra intra/arterial. Presentado en las XLV Jornadas Médicas del Hospital Infantil de México del 17 al 20 de Noviembre de 1999 en Tampico, Tamps.
-
Medina-SA, Juárez-VLE, Gallegos CS, Inohue TR, Ayometzi-Ouchi T, Montano LS, Martínez-Avalos A. Quimiosensibilidad de los tumores germinales malignos del sistema nervioso central. Presentado Reunión Anual de Investigación del Hospital Infantil de México 23 y 24 de Septiembre de 1999 en la Ciudad de México.
-
Pérez MJC, Morales OMG, Medina SA, Peñaloza OL, Martínez AA. Utilidad de los Potenciales evocados somatosensoriales para la detección de cambios en la neuroconducción central y periférica en niños con leucemia linfoblástica Aguda durante la fase de inducción a la remisión. Presentado Reunión Anual de Investigación del Hospital Infantil de México 23 y 24 de Septiembre de 1999 en la Ciudad de México.
-
Medina SA, Martínez-Avalos A, Ayometzi OT. Asociación de Linfoma no Hodgkin Primario de Sistema Nervioso Central y Neuritis Optica Idiopática . Presentado en las LIV Jornadas Médicas del Hospital Infantil de México 18 al 21 de noviembre de 1998 en la Ciudad de Puebla.
-
Valdez-Sanchez M, Nava OA, Palacios-González R, Perales AA, Medina-Sanson A, Martínez AA. Aspirado de Médula Osea vs Biopsia de Médula Osea en la Detección de Metástasis en Pacientes Pediátricos con Tumores Sólidos y Linfomas. Presentado durante las XIX Jornadas Nacionales de Cancerología el 18 de Octubre de 1997 en Mazatlán, Sin.
-
Medina-Sanson A, Martínez-Avalos A, Perales-Arroyo A, Jiménez-Rivero A, Juárez-Villegas LE, Parra-Aguilar G. Quimioterapia Pre-Radiación en Tumores del Sistema Nervioso Central. Presentado durante las XIX Jornadas Nacionales de Cancerología el 18 de Octubre de 1997 en Mazatlán, Sin.
-
Mejía DAM, Medina SA.Toxicidad de Paclitaxel en Niños. Estudio Fase II en Tumores Sólidos Refractarios. Presentado durante las XVII Jornadas Nacionales de Cancerología del 11 al 14 de Octubre de 1995 en Monterrey, N.L.
REVISOR EN PUBLICACIONES MEDICAS PERIODICAS
2004 Boletín Médico del Hospital Infantil de México
2004 Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social
EDITORA DE REVISTAS
2010 Editora Asociada Gaceta Mexicana de Oncología. E
PONENCIAS NACIONALES E INTERNACIONALES
-
Junio 2014 Profesora en el XX Congreso Internacional de Oncología y Hematología Pediátrica. Consejo Mexicano de Oncología, A.C. y Secretaria de Salud del Estado de Querétaro.
-
Junio 2014 VIII Curso de Oncología Pediátrica para el personal de primer contacto. Tema: “Urgencias Oncológicas Hematológicas”. Hospital Infantil de México Federico Gómez.
-
Febrero 2014 Profesor Invitado de la Coordinación de la Especialidad en Enfermería Infantil de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia con sede en el Hospital Infantil de México Federico Gómez. Tema: “Manejo de Quimioterapia en Pediatría”
-
Noviembre 2013 Primer Curso en Línea para la preparación del Examen de Certificación en Oncología 2014. Tema: “Rabdomiosarcoma de la Especialidad de Oncología Pediátrica”. Sociedad Mexicana de Oncología, A.C.
-
Noviembre 2013 Primer Curso en Línea para la preparación del Examen de Certificación en Oncología 2014. Tema: “Sarcomas de tejidos blandos no rabdomiosarcoma de la Especialidad de Oncología Pediátrica”. Sociedad Mexicana de Oncología, A.C.
-
Julio 2013 2º Curso “Diagnóstico temprano para el niño con cáncer”. Tema: “Sarcomas de Tejidos Blandos”. Centro Médico Nacional “20 de noviembre” del ISSSTE.
-
Junio 2013 XIX Congreso Internacional de Oncología y Hematología Pediátrica. Tema: “Terapéutica pasada y actual en Leucemia Granulocítica Cróncia”. Agrupación Mexicana de Onco-Hematología Pediátrica, A.C.
-
Junio 2013 VII Curso de Oncología Pediátrica para el personal de primer contacto. Tema: “Urgencias Hematológicas”. Hospital Infantil de México Federico Gómez.
-
Junio 2013 Profesora Titular del VII Curso de Oncología Pediátrica para el personal de primer contacto. Hospital Infantil de México Federico Gómez.
-
Mayo 2013 Jornadas de Investigación Pediátrica “Enfrentando los retos”. Simposio: “Tratamiento actual y perspectivas de la leucemia linfoblástica aguda en el niño mexicano”. Unidad Médica de Alta Especialidad del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI.
-
Abril 2013 LIV Congreso Nacional de la Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología, A.C., Simposio: “Hematopatías malignas en pediatría”.
-
Febrero 2013 Profesor Invitado de la Coordinación de la Especialidad en Enfermería Infantil de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia con sede en el Hospital Infantil de México Federico Gómez. Programa: “Temas selectos de Oncología Pediátrica”
-
Noviembre 2012 LVIII Jornadas Médicas y XXVIII Jornadas de Estomatología. Tema: “Detección oportuna de Cáncer: Reto en Pediatría”. Asociación de Médicos del Hospital Infantil de México, A.C
-
Septiembre 2012 IV Jornadas Oncológicas. Tema: “Prevención del Cáncer desde la Infancia”. Centro Estatal deCancerología “Dr. Miguel Dorantes Mesa”. Universidad Veracruzana.
-
Julio 2012 IX Congreso de la Academia Mexiquense de Medicina, I Reunión de Médicos Egresados de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México, I Foro de Investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México. Tema: “Consenso Cáncer en Niños. Academia Mexiquense de Medicina, A.C.
-
Junio 2012 Congreso Internacional de Oncología y Hematología Pediátrica, Simposio de EnfermeríaOncológica Pediátrica. Tema: “Sobre los criterios y decisiones en base a la Enfermedad Mínima Residual”. Agrupación Mexicana de Onco-Hematología Pediátrica, A.C.
-
Junio 2012 VI Curso de Oncología Pediátrica para el personal de primer contacto. Tema: “Tumores del Sistema Nervioso Central”, a través del Centro Mexicano de Educación en Salud por Televisión (CEMESATEL). Hospital Infantil de México Federico Gómez
-
Febrero 2012 Apoyo Académico en la Especialización de Enfermería Infantil. Tema: “Problemas Oncológicos en Pediatría”. Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia. Hospital Inflantil de México Federico Gómez.
-
Diciembre 2011 Proyecto de Regionalización para la Atención del Cáncer Pediátrico en México. Durante el Seminario-Taller “Calidad de la atención del Cáncer en Niños” Experiencia México-Alemania. Instituto Nacional de Rehabilitación. México, D. F.
-
Nov 2011 Prevención del Cáncer desde la Infancia. Presentada durante las Jornadas anuales del Centro Estatal de Cancerología del Estado de Veracruz. Jalapa, Ver.
-
Jul 2011 Experiencia en el Tratamiento de Rabdomiosarcoma en el Hospital Infantil de México. Presentada durante la Reunión Anual de la Agrupación Mexicana de Onco-Hematología Pediátrica
-
Jun 2011 Diagnóstico de Cáncer en Niños y Adolescentes. Presentada durante el XVIII Congreso estatal de Pediatría del Estado de Michoacán. Lázaro Cárdenas, Mich.
-
Jun 2011 Tumores Cerebrales en niños. Durante el V Curso de Oncología Pediátrica para el Personal de Primer Contacto del Hospital Infantil de México Federico Gómez.
-
Abril 2011 Experiencia en el tratamiento del Retinoblastoma en el Hospital Infantil de México Federico Gómez. Presentada durante la Reunión Internacional de Retinoblastoma en el Instituto Nacional de Pediatría. México, D. F.
-
Feb 2011 Diagnóstico de Cáncer en el Niño. Durante el Taller Internacional de Genética Humana “De la Genética a la Genómica”. Toluca, Edo. Mex.
-
Ene 2011 Proyecto de Regionalización para la Atención del Cáncer Pediátrico en México. Presentada durante el Simposium Cáncer en el Niño del Hospital para el Niño Poblano. Puebla, Pue.
-
Nov 2010 Molecular targets in Childhood Leukemia. Presentada durante el evento: First Workshop on “Mechanisms of chemoresistance in pediatric leukemia: targets for therapeutic intervention” México, D. F.
-
Sept 2010 Ponente del Grupo de Trabajo “ Leucemias”. Durante la 4ª Reunión de Investigación Pediátrica. México, D. F.
-
Jun 2010 Urgencias Hemato-Oncológicas. Presentada durante el Curso de Oncología Pediátrica para el Personal de Primer Contacto. Hospital Infantil de México Federico Gómez, México D.F.
-
Jun 2010 Infecciones e Inmunizaciones en el Paciente Pediátrico con Cáncer. Presentada durante el Curso de Oncología Pediátrica para el Personal de Primer Contacto. Hospital Infantil de México Federico Gómez, México D.F.
-
Jun 2010 Tumores del Sistema Nervioso Central. Presentada durante el Curso de Oncología Pediátrica para el Personal de Primer Contacto. México D.F Hospital Infantil de México Federico Gómez, México D.F.
-
Jul 2009 Alternativas Terapéuticas para el paciente pediátrico con Leucemia Aguda Linfoblástica en Recaída. Presentada durante el XV Congreso Nacional e Internacional de la Agrupación Mexicana de Onco-Hematología Pediátrica. Guadalajara, Jal.
-
Jun 2009 Tumores del Sistema Nervioso Central. Presentada durante el Curso de Oncología Pediátrica para el Personal de Primer Contacto. Hospital Infantil de México Federico Gómez, México D.F.
-
Mar 2009 El paciente oncológico y sus infecciones nosocomiales. Presentada durante el Curso Monográfico de “Infecciones Nosocomiales”. Hospital Infantil de México Federico Gómez, México D.F.
-
Dic 2008 Retinoblastoma Treatment in Mexico City. Retinoblastoma Symposium. Cincinnati Children’s Hospital
-
Dic 2008 Clinical and Biological Banks. Retinoblastoma Symposium. Cincinnati Children’s Hospital
-
Nov 2008 La Célula Madre Tumoral. Conferencia Internacional de New England Cord Blood Bank de México. Hotel Maria Isabel Sheraton Reforma, México, D. F.
-
Nov 2008 Urgencias Oncológicas, de la Evidencia a la Práctica. Presentada durante las LIV Jornadas Médicas del Hospital Infantil de México Federico Gómez, Morelia, Mich.
-
Oct 2008 Leucemia Aguda Linfoblástica. Cambio en el Manejo y Sobrevida Actual. Reunión Anual de la Sociedad Mexicana de Oncología. León Guanajuato, México
-
Jun 2008 Linfomas. Signos de Alarma. Primer Congreso de detección Oportuna de Cáncer en Tamaulipas. Ciudad Victoria, Tamaulipas, México
-
Jun 2008 Recaída Hematológica en Leucemia Aguda Linfoblástica. Alternativas de Rescate con Quimioterapia. Reunión Anual de la Agrupación Mexicana de Onco-Hematología Pediátrica. Jalapa, Veracruz, México
-
Nov 2007 Urgencias Oncológicas. Durante las LIII Jornadas Médicas del Hospital Infantil de México Federico Gómez, Tuxtla Gutiérrez, Chis
-
Nov 2007 Cáncer en el Niño: Diagnóstico y tratamiento. XIX Jornadas de Enfermería Pediátrica. Hospital Infantil de México Federico Gómez. México, D. F.
-
Oct 2007 Cáncer en menores de 18 años. XIV Jornadas de Aniversario del Hospital General de Chimalhuacán. Chimalhuacán, Edo. Mex.
-
Jul 2007 Mesa Redonda Sentido de la Vida: Muerte y Cultura. Curso Monográfico Tanatología. Hospital Infantil de México Federico Gómez, México, D. F.
-
Mar 2007 Coordinadora y ponente en el Módulo Histiocitosis durante el XXI Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Oncología Pediátrica y XIII Congreso de la Agrupación Mexicana de Onco-Hematología Pediátrica. Puebla, Pue.
-
Mar 2007 Trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas. Curso Monográfico Atención de Enfermería al paciente trasplantado. Hospital Infantil de México Federico Gómez, México, D. F.
-
Julio 2006 Organizadora y ponente en la Séptima Reunión Internacional de Oncología Pediátrica Hospital Infantil de México
-
Sept 2005 Tumores en la Infancia. Abordaje y manejo inicial. XXIX Congreso Nacional de Pediatría
-
Jun 2005 Diagnóstico y Tratamiento de Recaídas. Curso de Enfermería em el Paciente Oncológico
-
Jun 2005 Retinoblastoma. Hospital General de México. Curso Universitario de Pediatría.
-
Mayo 2005 Simposio “Linfomas en Pediatría”. Linfoma de Células Grandes. Sesión Ordinaria de la Sociedad Mexicana de Oncología. Hotel Niikko, Mexico.
-
Feb 2005 Linfomas no Hodgkin en Niños. Curso de especialización en Enfermería Pediátrica. UNAM
-
Nov 2004 Cáncer en Niños. Academia Mexicana de Pediatría
-
Febrero 2005 Problemas Oncológicos en Niños. Curso Universitario de Especialización en Enfermería Infantil. Escuela de Enfermería y Obstetricia. División de Estudios de Postgrado.
-
Septiembre 2004 Abordaje Multidisciplinario del Tratamiento Oncológico. Curso monográfico de Técnicas de la Investigación Social Aplicadas al Trabajo Social del Area Médica.
-
Mayo 2004 “Avances en Tumor de Wilms”. Sesión Clínica General del Hospital Infantil de México. México, D.F.
-
Abril 2004 “Mesa Redonda. Dolor en el Niño con Cáncer” Sexto Curso de Cáncer en Niños. Instituto Nacional de Cancerología. México, D.F.
-
Marzo 2004 Diagnóstico en Leucemias Agudas. X Reunión Nacional de la Agrupación Mexicana de Onco-Hematología Pediátrica. Mazatlán Sinaloa, México.
-
Febrero 2004 “Linfomas en los Niños” Profesor Invitado en el Curso de Especialización en Enfermería Infantil de la ENEO de la UNAM/ Hospital Infantil de México
-
Noviembre 2003 Coordinadora del Tema “Tumores del Sistema Nervioso Central en Niños”. Profesor Invitado en el XXII Congreso Nacional de Oncología
-
Agosto 2003 “Leucemias Agudas Linfoblásticas”. Profesor Invitado en el Curso Precongreso de Citomorfología y Citometría de Flujo. Hospital Infantil de México, México, D.F.
-
Agosto 2003 “Sarcoma de Ewing Metastásico”. Sexta Reunión de Oncología Pediátrica del Hospital Infantil de México, México, D.F.
-
Mayo 2003 “Linfoma no Hodgkin en Niños”. Quinto Curso de Cáncer en Niños. Instituto Nacional de Cancerología. México, D.F.
-
Abril 2003 “Abordaje Oncológico de los gliomas de vías ópticas, schwanomas, nasoangiofibromas y meningiomas de la base”. Jornadas de Neurocirugía y Cirugía Craneofacial Pediátrica. Hospital Infantil de México. México, D.F.
-
Febrero 2003 “Linfomas en Niños” Profesor Invitado en el Curso de Especialización en Enfermería Infantil de la ENEO de la UNAM
-
Noviembre 2002 Coordinadora del Panel “Manejo Integral del Niño con Cáncer”. XLVIII Jornadas Médicas del Hospital Infantil de México
-
Sept 2002 Leucemia Asguda Linfoblástica. ¿Existen diferencias Geográficas? Hospital Infantil del Estado de Sonora-Academia Nacional de Medicina
-
Sept 2002 Participante en la Mesa redonda “Manifestaciones Oculares de la Leucemia”
-
Agosto 2002 “Programa de Inmunizaciones en el Paciente Oncológico”. l V Simposium de VIH-SIDA. Segundo Curso de Infecciones en el Niño Inmunocomprometido. Hospital Infantil de México
-
Agosto 2002 “Terapia Coadyuvante en el paciente con Neutropenia y Fiebre. ¿Es siempre necesario?”.l V Simposium de VIH-SIDA. Segundo Curso de Infecciones en el Niño Inmunocomprometido. Hospital Infantil de México
-
Agosto 2002 “Atención al paciente con LLA”. III Curso Monográfico de Avances en Oncología Pediátrica. Hospital Infantil de México
-
Agosto 2002 “Linfoma no Hodgkin de Células Grandes Anaplásico”. Universidad Autónoma de Puebla- Hospital Infantil de México
-
Abr 2002 “Avances terapéuticos en Leucemia Mieloide Aguda”. Congreso de Hematología y Medicina Transfusional Pediátrica. Asociación Mexicana de Medicina Transfusional y Hospital Infantil de México. Acapulco, Guerrero
Otras Actividades Relevantes
-
Coordinadora Nacional de los Protocolos de Tratamiento de Astrocitomas, Leucemia Aguda Linfoblástica de Bajo Riesgo, Síndromes Mielodisplásicos y Cuidados Paliativos en niños.
-
Participación en la Academia Nacional de Medicina dentro del Comité de Expertos en Enfermedades Hemato-Oncológicas como Coordinadora de Histiocitosis de Células de Langerhans.
-
Integrante del Grupo Mexicano de Retinoblastoma
-
Integrante del Grupo Mexicano de Tumores del Sistema Nervioso Central
-
Sinodal en el Examen del Consejo Mexicano de Certificación en Oncología
IDIOMAS:
•Español100%
• Inglés 90%