top of page
¿Qué es el Cáncer?

¿Qué es el Cáncer?

El cáncer no es una sola enfermedad, sino un grupo muy diverso de padecimientos, que tienen en común la pérdida de control de los mecanismos de division celular, lo que hace que las células se dividan descontroladamente

¿El cáncer en niños es común?

¿El cáncer en niños es común?

El cáncer aumenta en frecuencia conforme avanza la edad, de manera que el cáncer en niños representa menos del 5% de todo el cáncer humano. En México al rededor del 30% de la población son menores de 18 años y por eso el cáncer en niños adolescentes no es algo tan raro

¿El cáncer de los niños se cura?

¿El cáncer de los niños se cura?

En la mayoría de los casos sí se cura, sin embargo eso depende del tipo de cáncer, de lo avanzado en que se encuentre, en ocasiones del sitio del cuerpo en que se origina, además de muchos otros factores relacionados con el mismo cáncer o con el paciente

Mi hijo tiene cáncer ¿qué hago?

Mi hijo tiene cáncer ¿qué hago?

Lo primero es entender que siempre hay esperanza y por lo tanto siempre hay que buscar la ayuda de un especialista en Oncología Pediátrica para empezar el tratamiento lo antes posible. También es importante tratar de mantener el equilibrio personal y de la familia, por eso en ocasiones es conveniente consultar a un profesional en psicología que tenga experiencia en el manejo de estos casos

¿En qué consiste el tratamiento?

¿En qué consiste el tratamiento?

El tratamiento oncológico incluye tres modalidades principales: la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia, que se utilizan solas o en combinación dependiendo del tipo de cáncer. Actualmente existen también terapias moleculares para tratar algunos cánceres.

¿Cuánto dura el tratamiento?

¿Cuánto dura el tratamiento?

La duración del tratamiento depende del tipo de cáncer y en ocasiones de algunos otros factores como la histología del tumor y la etapa en que se encuentra.

¿Qué cuidados debo tener?

¿Qué cuidados debo tener?

Una vez que empieza el tratamiento con quimioterapia, es necesario tener especial cuidado en evitar aquellas situaciones que pueden favorecer infecciones en el niño, como el contacto con personas enfermas o el consumo de alimentos o bebidas que pudieran estar contaminados. En algunos casos también puede haber mayor riesgo de sangrado y hay que prevenir hemorragias graves evitando traumatismos. Hay que acudir al hospital siempre que el niño presente fiebre o síntomas como tos, diarrea o sangrado.

cáncer infantil, leucemia, linfoma, tumor cerebral, steosarcoma
Consultorios

Torre Médica Pediátrica Dalinde

Calle Tehuantepec 251 

consultorio 301

Colonia Roma Sur 

Ciudad de México

​Teléfonos: ​55  75 86 22 35 

                    55  41 65 28 15 

Hospital Angeles del Pedregal

Centro de Neurociencias

Camino a Santa Teresa 1055  

Torre  Clinica piso 6

consultorio 6

Colonia Heroes de Padierna

Ciudad de México

​Teléfonos: ​ 55 16 64 71 08 

                     55 56 52 52 86 

WhatsApp 55 56 52 50 99

Hospital Infantil Privado

Calle Nueva York Nº 7  

4º piso Torre de Consultorios

consultorio 409

Colonia Nápoles

Ciudad de México

​Teléfonos: ​ 55 53 40 10 00 ext. 2420

                     55 56 52 52 86 

WhatsApp 55 56 52 50 99

Consulta en línea:  

https://w.doctoralia.com.mx/z/8Q5voE

 

 

Sígueme en Redes Sociales

 

 

  • s-facebook
  • Twitter Metallic
  • s-linkedin
Comparte tus comentarios

 

Comprate conmigo tu experiencia para ayudarte en el tratamiento de tu hijo

bottom of page